miércoles, 9 de diciembre de 2020

Los secretos del triángulo de Pascal.

El triángulo de Pascal se construye de la siguiente forma: en la cima del triángulo se encuentra un uno, en la siguiente fila se encuentran dos unos y a partir de la tercera fila se comienza y termina con un uno y en medio la suma de los dos números de arriba y así infinitamente...

El triángulo posee ciertas propiedades o secretos como los siguientes:

-Cada fila corresponde a los números combinatorios, por ejemplo la primera fila corresponde a n=0 donde 0C0=0, la segunda fila corresponde a n=1 donde 1C0=1 y 1C1=1, y así sucesivamente con todos los números combinatorios.

-Si sumamos los números de cada fila obtenemos: 1,2,4,8,16,32,64... es decir, las potencias de 2.

-Los números de la tercera diagonal pertenecen a los números triangulares, de los cuáles el primero es 1, el segundo 1+2=3, el tercero 1+2+3=6 y así sucesivamente.

                                         

-Si sumamos cualquier diagonal hasta donde deseemos y luego bajamos pero en el sentido de la otra diagonal, el número es dicha suma. Por ejemplo:


En el siguiente video se muestran más secretos sobre el triángulo de Pascal, ya que también en dicho triángulo se encuentran dos números irracionales muy conocidos.


"Las matemáticas son el lenguaje, son el idioma que usó Dios para escribir el mundo"
Galileo Galilei.

2 comentarios: